🔐 Cómo saber si tus contraseñas se han filtrado en internet: guía completa para protegerte

🔐 Cómo saber si tus contraseñas se han filtrado en internet: guía completa para protegerte

🔐 Cómo saber si tus contraseñas se han filtrado en internet: guía completa para protegerte

📌 ¿Qué ha pasado?

Hace apenas cinco días, expertos de Cybernews y el investigador Bob Diachenko alertaron sobre una filtración histórica: se han expuesto más de 16 000 millones de credenciales (usuario + contraseña), cookies y tokens de sesión, recopiladas de al menos 30 bases de datos infectadas por malware infostealer (como RedLine, Vidar o Raccoon)  

Aunque a primera vista pareciera una “mega brecha” directa a plataformas como Google, Apple o Facebook, se trata en realidad de una agregación de datos robados automáticamente desde dispositivos infectados, más que un ataque directo a esas compañías  

🎯 Principales riesgo

Credential stuffing y phishing masivo, gracias a usuarios que reutilizan contraseñas  

Secuestro de sesiones activas mediante cookies o tokens, incluso si usas verificación en dos pasos 

Ataques dirigidos: acceso a cuentas bancarias, servicios corporativos, plataformas de criptomonedas y gobierno .

🛡️ ¿Por qué ocurrió

  • Factor crítico

    Explicación

    Malware infostealer

    Programas maliciosos que extraen información directamente de tu equipo.

    Reutilización de contraseñas

    La misma contraseña se usa en múltiples servicios.

    Gestión deficiente en la nube

    Bases de datos expuestas sin protección adecuada  

✅ Medidas para protegerte

1. Activa la verificación en dos pasos (2FA)

•Usa apps como Google Authenticator o Microsoft Authenticator para generar códigos temporales (TOTP).

•Siempre que exista, opta por llaves físicas (FIDO2) o passkeys para mayor seguridad  .

2.Gestor de contraseñas + contraseñas únicas

•Crea claves complejas (>16 caracteres) con mayúsculas, números y símbolos .

•No reutilices nunca la misma contraseña.

3.Limpia tu dispositivo

•Instala un antivirus actualizado y elimina cualquier malware → si no, tus nuevas contraseñas también pueden robarse  .

4.Revisa sesiones activas y revoca accesos

•En ajustes de cuenta, cierra sesiones desconocidas y fuerza cambio de contraseña.

5.Monitorea tus cuentas

•Activa alertas de seguridad y accesos sospechosos.

🕵️‍♂️ Paso a paso: ¿estarás afectado? (usando Have I Been Pwned)

1. Visita haveibeenpwned.com.

2.Introduce tu correo electrónico y haz clic en “pwned?”.

3.Si aparece en algún listado, se te mostrará donde estaba involucrado.

4.Cambia inmediatamente la contraseña afectada y activa 2FA.

Este servicio, creado por Troy Hunt, tiene registros de casi 15 000 millones de cuentas filtradas, muy similares a la cifra global estimada

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

Q1. ¿Esto significa que filtraron Google o Apple directamente?

A1. No. La mayoría de credenciales provienen de malware en dispositivos, no de brechas directas a esas empresas  .

Q2. Si uso verificación en dos pasos, ¿estoy seguro?

A2. Reduce riesgos, pero malware puede robar tokens activos. Mejor usa llaves FIDO2 y gestiona adecuadamente sesiones .

Q3. ¿Con qué frecuencia debo cambiar mis contraseñas?

A3. Solo cuando hay riesgo. Si tu cuenta aparece en Have I Been Pwned o detectas actividad extraña.

Q4. ¿Por qué usar apps de autenticación en lugar de SMS?

A4. El SMS puede ser interceptado. Las apps generan códigos locales y son más seguras.

Q5. ¿Si mi correo aparece en Have I Been Pwned, necesariamente estoy afectado?

A5. No siempre. Puede estar incluido debido a registros antiguos, pero igual debes cambiar la contraseña y activar 2FA

Sobre el Autor

Superbites Studios

Hola Bienvenido a mi Blog mi nombre es Julian, Aqui encontraras los mejores tips de tecnologia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *